![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeJK7vRnPWbWe3NCmxE-d6uZKWkca2z4eObCyixe_JeA37O3mVhLLoA-SswTUmGD9SSqwRpUziRFxNcpiwfoFEvLx87ppRbze5svQfj9lfv3lcP8NgKWjYQ-gfb7pvlCYWi8o0V3INUZgR/s200/cortes.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc3OQabzT884G3hKp_57hG6fJfqSfHFHuQ6bLWnl7_tjmuoj_ha-gAmZENkIwqq2l_vOMZ7L_UbBKq7DhzjUVQIEPx82Pa4d8sa07cQs6ujhEAlM0L3ClIt8-YfukhlgFU0L7hcxPmw5tk/s200/3.jpg)
Este tipo de accidentes, comprende los golpes, cortes y punzamientos
que el trabajador recibe por acción de un objeto o herramienta, cuando
sobre éstos actúan fuerzas distintas a las de la gravedad. En este
apartado, se incluyen martillazos, cortes con tijeras o punzamientos con
agujas, entre otros.
Medidas preventivas.
de manejar.
• Deseche o repare las herramientas que están en mal estado.
• Corrija los hábitos incorrectos.
• Utilice equipos de protección personal, tales como guantes o
calzado, cada vez que sea necesario.
• En manipulación de materiales, utilice el sistema más adecuado,
ya sea de recogida mecanizada o sistemas de barrido, entre otros.
• Infórmese de los riesgos existentes y las medidas que debe
considerar.
• Tenga percusión en su entorno de trabajo con los demás trabajadores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy8i2wTBYnRIThQENZtQ-VLrl3t6vLv6c0rt67lVjRma1lX6L_7w7WvrmUg-NzxilQ4O6w0weOfeG_TlM_Bt9g-I4sgsKJvjdp9CckRdC9MB8VQeM746Gcfzr_gVtUqlFamGChgk47SG28/s200/golpes.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario